He disfrutado mucho leyendo el libro “Il Sogno di Solomeo” (Feltrinelli), en el que este empresario del sector Lujo narra su vida e ideario y, lo más curioso, cuenta cómo transcurre un “DÍA TÍPICO” para él, combinando trabajo, reflexión y conexión con la naturaleza, en su pueblo, Solomeo (cerca de Perugia).
🇮🇹 Brunello Cucinelli es una de las más prestigiosas del mundo del lujo, reconocida por la excelencia de su mítico cachemir, y su “enfoque humanista” en la gestión. En la última década, B. Cucinelli ha crecido a doble dígito, alcanzando en 2024 una facturación récord de 1.280 millones de euros, superando a competidores como Loro Piana (del grupo LVMH). ¿Cuál es su ambición? Duplicar el tamaño de 2023 en 2030, consolidándose como líder global del “lujo sostenible” Made in Italy.
📕 En el libro se cuenta una anécdota que revela muy bien cuál es su ambición y la cultura corporativa de su empresa:
A comienzos de este siglo, Brunello Cucinelli decidió evolucionar hacia una marca de “total look”, ampliando sus colecciones más allá del tejido de cachemir para incluir trajes, camisas, zapatos y accesorios, reflejando el estilo de vida “Cucinelli”…
… Pero el timing de esta apuesta por crecer coincidió con la gran crisis financiera de 2008. Mientras muchas compañías reducían su actividad o cerraban, Brunello Cucinelli reflexionó mucho en sus paseos matutinos en plena naturaleza y hablando con mucha gente… Decidió reunir a todo el personal en octubre de ese año para decirles:
▶️ “No sabemos exactamente lo qué está ocurriendo, pero os puedo asegurar que tenemos recursos suficientes para mantenernos durante al menos 2 años. Lo que os pido es que sigamos siendo aún más organizados, amables, creativos y geniales.” 😃
▶️ Y muy importante, “agarró el toro por los cuernos” enviando cartas firmadas por él a su red de clientes multimarca, agentes, distribuidores y proveedores, pidiéndoles su confianza en Brunello Cucinelli y ofreciéndoles una relación a largo plazo… y así fue como su empresa despegó esos años hasta llegar a su posición actual.
(Lo mejor del libro está al final, en el capítulo “Impressioni quotidiane”, que incluye aforismos y frases clave con sus aprendizajes a lo largo de los años).
🔴 ¿Qué os parece la filosofía del management de don Brunello?
🔴 ¿Y su “rutina diaria”?
