¿Qué nos dice el Top 5 de empresas de Lugo?🤔
Primero: seis de las diez que más facturan están vinculadas al sector lácteo.
El mensaje es claro: la economía de Lugo sigue dependiendo del rural. De sus granjas. De su leche. De su gente.
Y eso no es malo. Al contrario.
Pero también nos obliga a cuidarlo. A protegerlo. A invertir en él.
Porque sin campo no hay leche.
Sin leche, no hay industria.
Y sin industria… no hay empleo, ni futuro para nuestras comarcas.
Segundo dato importante: entre las cinco primeras empresas del ranking, solo una sigue siendo propiedad de una familia lucense. La nuestra: LENCE (Grupo Leche Rio S.A.).
Las demás han sido adquiridas por empresas de fuera o son parte de grupos internacionales.
Y eso también dice mucho.
Las empresas familiares son más que cifras. Son compromiso. Son arraigo. Son territorio.
No toman decisiones desde un Excel en Madrid, París o donde sea.
Las toman desde el conocimiento del terreno, desde la cercanía, desde el compromiso con el futuro de la comunidad.
Reinvierten.
Generan empleo estable.
Apuestan por el largo plazo.
Contribuyen al bienestar local, no solo al beneficio económico.
En tiempos de concentración empresarial, defender la empresa familiar es casi un acto de rebeldía.
Y una estrategia de futuro.
Porque una economía fuerte no se construye solo con multinacionales.
Se construye con raíces.
¿Somos conscientes de lo que significa que se vendan las empresas locales?
